¿Estáis cansados de ver siempre las paredes de vuestro hogar con el mismo color año tras año? ¿Os apetece darle un cambio pero no sabéis cuál puede ser el mejor? No hay problema, en este artículo vamos a decirle un tiempo a explicar la importancia de los colores en una casa.
Color de la habitación según su función
En primer lugar hay que saber para qué está destinada cada habitación o estancia de vuestro hogar. Porque no es lo mismo la pintura del dormitorio principal a la del comedor. Aunque no os lo creáis, éste es uno de los puntos principales a la hora de afrontar una tarea de este tipo.
De sobras es conocido que los colores de un tono pastel siempre son los más indicados para el dormitorio o salas de estar. El motivo de esta elección es que son colores muy agradables a la vista y favorecen la harmonía, algo vital para disfrutar de un estupendo clima en el hogar.
Pero no podemos dejar de lado uno de los colores más expuestos en las paredes y es, sin temor a equivocarnos, el blanco. Es el color por excelencia para usarlo en salas pequeñas o lugares más oscuros. Con esto lo que se pretende es dar una sensación de amplitud y claridad a las salas. Para las reformas es algo a tener muy en cuenta.
Cambios en los colores para el hogar en función de las modas y tendencias
Las tendencias en colores para el hogar van variando según las modas y costumbres de la sociedad. Pero también es verdad que hay algunas tonalidades que nunca dejan de ser usadas para decorar las paredes. Aunque hay que reconocer que los colores tipo verde o azul van cobrando cada vez más adeptos. Sin olvidarnos de los morados y naranjas.
Sobre gustos personales no se podría hacer una definición porque es imposible. Cada uno sabe lo que quiere y lo que no para su casa. Es evidente y algo normal que para lugares dedicados al descanso no se puede pintar la pared de colores intensos como el rojo porque con ello la sensación de intranquilidad es la que estaría presente.
Influencia de los colores en los sentimientos humanos
La influencia de los colores en los sentimientos humanos está más que demostrada. Diversos estudios así lo han reflejado y habría que dejarse influir por sus ideas y conclusiones. No estamos diciendo que hay que decantarse por la tradición, eso no, también es de valorar el ser original y poner puntos de diferencia en ciertas partes del hogar.
Ejemplos de colores más suaves para las habitaciones de los niños, con ello se consigue un efecto de calma y sosiego en los más pequeños de la casa. Si se quiere darle un poco de más alegría se puede conseguir usando litografías o imágenes de sus ídolos infantiles que ya suelen ser reflejados con colores vivos y llamativos.
Hace algunos años lo que estaba de moda era el empapelar las paredes y aunque esa tendencia todavía sigue vigente, actualmente la aparición de nuevas tonalidades y colores están dando toques diferentes y originales a los hogares. Tanto si os decantáis por el papel como la pintura sólo nos queda daros ánimos y que os hayamos podido dar algunas pistas buenas para decorar las paredes de vuestra casa.