¿Sabes cuánto dinero gastas en calefacción o agua caliente para tu casa o edificio? ¿En su hogar es eficiente en términos de consumo de energía? en Reformas Industriales te lo contamos.
Gracias al Certificado Energético los compradores e inquilinos potenciales obtienen información sobre la eficiencia energética de una propiedad.
El certificado de eficiencia energética proporciona información sobre los costes energéticos típicos de la propiedad y recomienda formas de reducir el consumo de energía para que la propiedad sea más eficiente.
Certificado de eficiencia energética qué es y cómo conseguirlo
Un Certificado de Eficiencia Energética es un informe que califica la eficiencia energética de un inmueble. Es un documento oficial elaborado por un certificador de eficiencia energética profesional, arquitecto o ingeniero.
Los Certificados de Eficiencia Energética se utilizan cuando necesita:
- Determinar si el inmueble tiene una buena calificación energética.
- Demostrar que se ha instalado el aislamiento requerido en el edificio y en las paredes.
- Establecer la cifra de demanda de calor utilizada para el cálculo del pago.
- Conocer el consumo energético anual requerido y cubrir las necesidades de gasto en condiciones normales.
¿Qué incluye el Certificado de Eficiencia Energética?
Los certificados de energía desglosan los aspectos de la importancia energética de una casa y el impacto ambiental en una escala de A-G. Las casas calificadas con “A” son las calificadas con mejor eficiencia energética.
La implantación de los certificados energéticos permite conocer el grado de contaminación ambiental que provoca el funcionamiento de los edificios residenciales. Además, se incluyen las características energéticas exactas del inmueble y recomendaciones para su mejora.
Gracias al Certificado de Eficiencia Energética, el comprador o arrendatario puede evaluar varios objetos seleccionados según el importe de los costes futuros para su mantenimiento y tomar una decisión final.
¿Es obligatorio el certificado energético?
Desde 2007, todos los edificios de nueva construcción en España requieren un certificado de eficiencia energética. Todas las casas que quieras vender o alquilar deben tener un Certificado de Eficiencia Energética.
Esto es obligatorio para los propietarios, pero en cuanto a un alquiler, debe superar un número determinado de meses. Además, antes de la compra o alquiler de la vivienda se debe presentar el certificado energético de venta de la vivienda.
Así, el propietario está obligado a entregar este certificado como característica de su propiedad. En estos casos, si no se tiene el registro del certificado de eficiencia energética, se pueden aplicar sanciones.
¿Cuánto dura el Certificado de Eficiencia Energética?
El Certificado de Eficiencia Energética tiene una validez de 10 años. Corresponde al titular la renovación del certificado energético de acuerdo con los requisitos de la Comunidad Autónoma. Debe, a su vez, vigilar el cumplimiento de los requisitos de certificación de eficiencia energética de los edificios.
Además, el propietario puede renovar el certificado si tiene la certeza de que el consumo energético de su inmueble ha disminuido gracias al uso de dispositivos de ahorro energético o debido a una reforma del edificio.
¿Cómo hacer el Certificado de Eficiencia Energética?
Adquirir el Certificado de Eficiencia Energética es sencillo. En primer lugar hay que contactar con un técnico autorizado para que visite la vivienda y lo realice. En segundo lugar, debes presentarlo en el organismo de tu Comunidad Autónoma. Aunque, algunos técnicos se encargan de entregar el certificado.